23 de enero de 2010

La Tigresa de Cremona

No podría tener un mejor comienzo este blog, que trata de los grandes intérpretes de la canción; intérpretes que de alguna manera han dejado su huella en la historia y han sido claros ejemplos a seguir para muchos artistas que les sucedieron en el tiempo. He aquí el ejemplo más notorio de todos ellos.

Nació en Busto Arsizio, en la región italiana de Lombardía, el 25 de marzo de 1940, aunque creció en Cremona, ciudad de la misma region lombarda a la que le debe su sobrenombre. Su particular timbre de voz la ha hecho única en el universo musical mundial. Su registro de mezzosoprano dramática es inconfundible, hasta el punto de estar considerada como un punto de referencia fundamental para la gran mayoría de intérpretes femeninas que han hecho de la canción dramática su sello personal.
Ella es... Mina Mazzini.






Su primera incursión en el mundo de la canción fue en un local de la comuna italiana de Pietrasanta llamado "La Bussola", con la canción "Un'anima pura". En aquel periodo, bajo la influencia del rock and roll que invadía Italia, grabó en inglés los sencillos "Be Bop A Lula" y "When" con el nombre artístico de Baby Gate.



Debutó en televisión en 1959, en el programa "Il musichiere", cantando "Nessuno". En 1960 y en 1961 participó en el Festival de San Remo con las canciones "È vero" y "Le mille bolle blu".



Durante los años sesenta y setenta su popularidad comenzó a crecer. Se convirtió, junto a Lucio Battisti, en una de las voces más populares de Italia. Empezó a darse a conocer fuera de su país grabando canciones en castellano, francés, turco y japonés.



En 1978 tienen lugar sus últimos conciertos en directo y apareció en televisión por última vez interpretando la canción "Ancora, ancora, ancora". Se trasladó a Lugano en la primera mitad de los años setenta, donde abrió su estudio de grabación y pidió la ciudadanía suiza (que obtuvo en 1989).



Cansada de la presión de la fama, y acaso para mantener el recuerdo de su imagen joven y bella, Mina optó por apartarse de las cámaras, recluyéndose en su círculo familiar y limitando su actividad como cantante a la grabación de discos, sin actuaciones en vivo.



De 1978 a 1995, Mina publicó un doble disco cada año, alternando versiones y canciones inéditas de cantautores italianos, como Lucio Battisti y Renato Zero. Sólo en 1996 su producción comenzó a ralentizarse, hasta que el año 2004 fue el primero desde el inicio de su carrera en el que no editó ningún disco. Luego recuperó su ritmo de producción habitual, y en 2009 ha publicado el disco "Sulla tua bocca lo dirò", donde se atreve a interpretar fragmentos de diversas óperas. He aquí un fragmento de "Nessun Dorma".





Su relación con el mercado en lengua española se ha acrecentado en los últimos años. En 2000,la cantante española Mónica Naranjo grabó un disco con versiones de algunas de las más grandes canciones de la diva italiana, llamado "Minage" en su honor. En este disco se incluyó un dueto entre ambas, titulado "Él se encuentra entre tú y yo".




En 2007 Mina edita un álbum con sus éxitos en español y alternando con artistas como el catalán Joan Manuel Serrat o el argentino Diego Torres, entre otros.



En los últimos años, Mina colabora con periódicos y revistas como comentarista, además de prestar su voz para anuncios de televisión.




En su último disco de estudio, "Facile", la cantante se atreve a realizar un dueto con Manuel Agnelli, vocalista del grupo rock italiano Afterhours, titulado "Adesso è facile", que ha llegado a las posiciones más altas de las listas de éxitos del país de la bota.




Los admiradores y seguidores de esta magnífica cantante italiana permanecen constantemente pendientes de las nuevas incursiones musicales de la artista, a pesar de las numerosas ocasiones en que se ha especulado sobre su retiro definitivo de la industria musical.

En el transcurso de su carrera, se estima que ha grabado más de mil canciones y ha vendido más de 100 millones de discos.

Sin lugar a dudas, este servidor, y por tanto su blog, se rinde a los pies de la mejor voz de todos los tiempos: Mina Anna Mazzini.

No hay comentarios:

Publicar un comentario